El romero es una planta aromática, que tiene bastantes beneficios para el ser humano. Ayuda en el sistema digestivo, hepático y el tegumentario; con este último, se ha demostrado que es muy relevante en la zona capilar. De hecho, varios productos que se encuentran actualmente en el mercado para el cuidado y manejo del cabello, contienen y se impulsan con este ingrediente.
En Colombia existen muchas recetas con el romero, pero a continuación, aprenderán el proceso para elaborar u acondicionador casero, que entre otros aportes, permitirá evitar la caída del cabello, prevenir las canas prematuras y puede ayudar a combatir la caspa.
Lo mejor de esta preparación es muy sencilla y podrá hacerla fácilmente en casa, y los ingredientes se pueden conseguir en cualquier supermercado, bien sea de grandes superficies o los del barrio. Para obtener casi 500 mililitros necesita:
Lo primero será cortar las ramas de romero, lo ideal es separarlo en trozos muy pequeños, los cuales tendrá que ponerlos en una olla, tapada, con el medio litro de agua. Una vez hierva la mezcla, hay que bajar el fuego, al punto mínimo, lo que permitirá una adecuada infusión. Una vez terminado esto deberá retirarla del calor y dejarla enfriar.
Una vez la infusión se enfría, deberá colar el agua. Este líquido obtenido tendrá que dejarlo reposar durante la noche. A la mañana siguiente tendrá que adicionarle una taza a la infusión.
Si es exigente con el tema de las medidas, esa cantidad equivalen a 250 mililitros. A esta nueva mezcla adiciónele las gotas de romero. Para la cantidad que se está describiendo, unas cinco gotas serán suficientes.
Este nuevo producto tendrá que reservarlo para dejarlo reposar por al menos 12 horas. Lo ideal es que se conserve a temperatura ambiente.
Pasado el tiempo de conservación ya estaría listo el acondicionador de romero, con ingredientes naturales, el cual podrá envasarlo en un frasco o botella con atomizador, preferiblemente, para que pueda aplicarlo de manera más cómoda en su cabello.
La aplicación de este acondicionador se debe realizar después del lavado del cabello. Este producto se sugiere utilizar desde la raíz, con el fin de ser distribuido con sus manos con un masaje para que se esparza hacia las puntas.
Como casi todos los acondicionadores, lo ideal es dejarlo actuar por unos minutos, para este caso, con cinco bastarán. Luego de este tiempo se puede enjuagar con abundante agua.
Si bien es un producto natural, la recomendación es que si nota que persiste la caída del cabello, o detecta alguna otra anomalía, acuda directamente a un médico especializado.
A propósito de la infusión inicial que permite la preparación del acondicionador, otra de las recetas más populares es el agua o té de romero. Esta es ideal para tratar temas digestivos e incluso, se aplica directamente en la piel para ayudar a mejorar las líneas de expresión, entre muchos otros beneficios.
Algunos de los malestares que puede ayudar a combatir son: la acidez e hinchazón, estomacal, pesadez o digestión lenta, colitis, inflamación del colon, entre muchas otras. En algunos casos se sugiere para ayudar a adelgazar, esto último debe acompañarse de una dieta balanceada para ver sus positivos efectos.
Para hacer el agua de romero se necesita medio litro de agua y hojas o flores de romero seco. El agua se debe poner a hervir en una olla; al momento de alcanzar el punto de ebullición se apaga el fuego y se vierten las hojas o flores del romero, que para los 500 mililitros se pueden usar dos cucharadas de la planta.
Esta se deja reposar con la olla tapada por 10 minutos y estará lista para consumirse.
2023-05-25T14:56:34Z dg43tfdfdgfd