Los audífonos inalámbricos llegaron para reemplazar a los tradicionales accesorios con cable, sin embargo, su apogeo también ha tenido repercusiones en otros detalles, como el precio, el cuidado, la vida útil, entre otros.
En el mercado existe una amplia variedad de opciones, algunas más económicas que otras. Así mismo, la calidad también varía en función del fabricante, de manera que los modelos más confiables suelen ser más costosos.
Respecto al cuidado de los audífonos inalámbricos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para, en la medida de los posible, extender su vida útil. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparte en su sitio web algunos trucos que podrían ser de gran utilidad.
La OCU recomienda mantener la batería de los audífonos inalámbricos siempre en un nivel entre el 20 % y el 80 %. En caso contrario, advierte que el dispositivo podría perder su capacidad de carga.
A nivel general, todos los dispositivos electrónicos ameritan prestar atención a su temperatura, pues el exceso de calor puede derivar en daños. Los audífonos inalámbricos no son la excepción, de manera que es clave vigilar este detalle.
El riesgo radica en que un sobrecalentamiento puede ocasionar numerosos daños internos en el dispositivo, afectando principalmente la batería.
Aunque, algunos modelos presentan mayor resistencia a elementos externos, como el polvo el agua, es clave implementar cuidados adicionales para no exponer los audífonos más de la cuenta. La clasificación IPX precisa qué tan resistente es el dispositivo a estos elementos.
La limpieza de los audífonos inalámbricos va más allá que un simple detalle estético. Generalmente, en el manual de usuario aparecen las recomendaciones básicas para limpiar adecuadamente el dispositivo.
Con ayuda de paño húmedo, el paso a seguir consiste en limpiar cuidadosamente las almohadillas y demás partes del auricular, por supuesto, sin excederse con el agua. Un poco de jabón resulta de gran ayuda.
Para garantizar un correcto funcionamiento de los audífonos inalámbricos, lo mejor es acogerse a las recomendaciones que detalla el fabricante en el manual. Estos dispositivos tienen características similares y algunos modelos pueden requerir cuidados más específicos.
La primera recomendación, es siempre guardarlos en el estuche después de usarlos. Por ningún motivo se deben dejar por fuera de esta, ya que los audífonos recuperan batería cuando están adentro de su estuche. Es decir, que, si por algún motivo después de usarlos se dejan en una mesa, un cajón o cualquier otro lugar, estos se van a descargar mucho más rápido.
Otro consejo importante es no activar en el dispositivo funciones innecesarias como lo pueden ser la cancelación de ruidos, el sonido ambiental y otro tipo de funciones que alteren el funcionamiento normal del audio en el equipo. Ya que esto hará que se consuma más batería y se descarguen los audífonos más pronto de lo esperado.
Finalmente, es clave alternar el uso de los audífonos cuando empieza a activarse el sonido que avisa que queda poca carga. Es decir, usar un solo audífono, el que tenga más carga, mientras se guarda en el estuche el otro, para que se vaya cargando. Así cuando el que se está usando se descargue, ya el otro contará con más carga y podrá lograrse disfrutar de los audífonos por un tiempo más prolongado.
El uso continuo de los audífonos puede generar molestias, como, por ejemplo, dolor en los oídos; pese a que su principal objetivo es brindar una experiencia cómoda, única y de libertad. Asimismo, dicho malestar se puede dar por una mala colocación, entre muchos otros factores, y son los siguientes:
La mayoría de los fabricantes ofrecen dentro del empaque, un compilado de almohadillas hechas a base de silicona o espuma de diferentes tamaños, las cuales tienen como propósito de que las personas elijan la que mejor se adapte a los oídos que accedan a ella.
Las almohadillas de los audífonos tienen la función de crear un sellado suave en el canal auditivo de los oídos; sin embargo, no están diseñadas para estar tanto tiempo en el oído, razón por la cual el portal Folou recomienda los siguientes pasos para colocarlos de forma adecuada.
También, el tiempo estipulado para emplear los audífonos es de máximo 90 minutos, ya que el cartílago no está acostumbrado a tener algo durante tanto tiempo. De igual manera, después del tiempo cumplido, la mejor opción es dar un masaje leve en las orejas y dejar reposarlas entre cinco y diez minutos.
2023-05-25T16:12:25Z dg43tfdfdgfd